Tuesday, May 17, 2011

Copa Libertadores 1991 Boca Juniors River Plate Both Legs

First Round, 
Group 1
First and Second Leg
Febuary & March 1991

Lo destacado de 1991 fueron los cinco triunfos consecutivos registrados en el primer trimestre del año. 2-1 y 2-0 en Mar del Plata por las copas veraniegas, 4-3 y 2-0 (de visitante) por la fase de grupos de la Copa Libertadores y 1-0 por el Torneo Clausura. Y de esos 5 partidos, hubo uno que fue tremendo: por el torneo internacional Boca venció 4 a 3 a River dando vuelta lo que era éxito millonario 3-1 al término del primer tiempo. En este clásico nos vamos a detener. Un Grande Batistuta...


First Leg
February 27, 1991
La Bombonera,
Buenos Aires

Referee: J.Bava.

Miércoles 27 de febrero de 1991. Noche de verano en la que ambos daban inicio a la Copa Libertadores (por entonces clasificaban dos equipos por país e integraban el mismo grupo juntos). El conjunto de La Ribera había mostrado un buen funcionamiento en el verano (no estamos hablando del Boca 2011, sino del Boca 1991) y venía de ganarle 3-1 a Argentinos en la primera fecha del certamen. Sin embargo aquella noche de Copa empezó muy mal: a los 9 minutos y tras una gran maniobra colectiva, Juan José Borrelli de cabeza puso el 1-0 para River. Boca no la podía sacar del área. Y encima, dos minutos más tarde, tras un córner, Zapata se anticipa a Giunta y también de cabeza marca el segundo. Desconcierto total en la defensa xeneize. Como pudo, forzó un córner y metió el descuento gracias a Diego Latorre, a los 28 minutos
Pero no hubo tiempo de buscar el empate. En una contra, se escapó Da Silva, Hrabina fue a trabar fuerte y el árbitro Juan Bava dio un penal al menos discutible. Cuestión que Borrelli lo cambió por gol y todo estaba como al principio. Afortunadamente, el "negro" Astrada cometió un foul estando amonestado y vio la roja. Terminaba el primer tiempo y había que ver cómo Boca encaraba el complemento. El Xeneize empezó a presionar y a inquietar y logró descontar luego de un centro lanzado por Tapia que conectó Blas Giunta con un cabezazo. Iban 11 minutos de la segunda parte.  

  El Maestro Tabárez sacó a un flojo Hrabina y metió a Walter Pico (que ese verano dejó de jugar como delantero para hacerlo de volante) a los 20 minutos. Todo Boca al ataque, incluyendo al marcador central Víctor Hugo Marchesini que con la salida del "Ruso" Hrabina se mandó a la ofensiva por el lateral izquierdo. Hizo una pared con Latorre y fue a buscar la descarga, rematando al primer palo mal cubierto por el arquero riverplatense Oscar Passet ¡Locura total en La Bombonera! El milagro llegó y Boca empataba un partido que parecía perdido. Los minutos pasaban y por como se había dado, no estaba mal. Tabárez metió a Apud (volante) por Graciani, dejando de punta a Latorre con Batistuta. Justamente entre Apud, Tapia y Villarreal tocaron en la mitad de la cancha, metiendo una pelota larga para Batistuta, quien muy abierto sobre la derecha quedó mano a mano con Passet. Mandó la pelota hacia atrás, el defensor de River Fabián Basualdo no pudo despejar y Latorre de media tijera le pegó para concretar un golazo. Con estos dos goles en el superclásico y lo que ya venía mostrando anteriormente, Diego Latorre se convirtió en ídolo indiscutible para los hinchas de Boca, en magnitudes similares a las que la gente tiene hoy por Juan Román Riquelme o tenía en 1981 por Diego Armando Maradona. Años más tarde pasarían otras cosas para que Latorre pierda ese lugar de privilegio que no vienen al caso analizarlas ahora... De allí en más, Boca empezó a construir su paternidad sobre River, sacando una ventaja tan grande que para ser revertida deberían pasar muchos, pero muchos años. ( Text by Guille on imborrableboca.blogspot.com)

BOCA JUNIORS: Navarro Montoya, Stafuza, Simón, Marchesini, Hrabina (Pico), Giunta, Villarreal, Tapia, Latorre, Graciani (Apud), Batistuta.
Coach: O.W.Tabárez.
RIVER PLATE: Passet, F.Basualdo, Higuaín (Theiler), Cocca, C.Enrique, Zapata, Astrada, Berti (D.Gutiérrez), Borrelli, R.Da Silva, Silvani.
Coach: D.Passarella.
Goals:9' Borrelli [0-1], 11' Zapata [0-2], 28' Latorre [1-2], 31' Borrelli (penalty) [1-3], 56' Giunta [2-3], 71' Marchesini [3-3], 87' Latorre [4-3].




Codec H264, Mkv
Bitrate 1300
Sound 128kps
Spanish Comments
Pass : julio.twb22.blogspot.com
Gracias Julio per
Original Vhs



http://www.megaupload.com/?d=S2WN6ZUP
http://www.megaupload.com/?d=DSVE4J7G
http://www.megaupload.com/?d=KJMRH8ED
http://www.megaupload.com/?d=FLIVII9G
http://www.megaupload.com/?d=ID6OLQ59





Second Leg
March 20, 1991
El Monumental,
Buenos Aires

Referee: J.C.Loustau.

Gabriel Batistuta llegó de River a mediados de 1990 y su debut en ese Apertura fue de terror. Boca perdió en la Bombonera 1-2 con Central y el "Bati" se perdió un gol insólito sin arquero y casi sobre la línea del arco que da hacia la calle Brandsen. Aimar lo ponía de siete y el "Bati" no se terminaba de acomodar. Pero con la llegada de Tabárez en 1991, el oriundo de Reconquista explotó y fue sinónimo de gol. En total hizo 19 tantos en 47 partidos. Quedan en el recuerdo los tres que le hizo a Racing en un 6-1 por la mañana. Y también un doblete en el Monumental por la Libertadores para un 2-0. Con tantos goles llegó la guita de Europa y el "Bati" se fue a la Fiorentina cortando demasiado rápido su momento de gloria en el xeneize. Quedó la sensación que pudo haber hecho historia grande con la azul y oro

RIVER PLATE: Miguel, F.Basualdo, Higuaín, Theiler, C.Enrique (Cocca), Zapata, Astrada, H.Díaz (Borrelli), Berti, Medina Bello, R.Da Silva.
Coach: D.Passarella.
BOCA JUNIORS: Navarro Montoya, Soñora, Marchesini, Hrabina, Moya, Pico, Giunta, Tapia (Rodríguez), Latorre, Graciani (Apud), Batistuta.
Coach: O.W.Tabárez.

 Codec H264, Mkv
Bitrate 1300
Sound 128kps
Spanish Comments
Pass : julio.twb22.blogspot.com
Gracias Julio per
Original Vhs
http://www.megaupload.com/?d=LX4KI69F
http://www.megaupload.com/?d=Y6LP558N
http://www.megaupload.com/?d=YSE8BXWA
http://www.megaupload.com/?d=PPLT2DEG
http://www.megaupload.com/?d=AFIRM4PA



Caps First Leg













Caps Second Leg


















No comments:

Post a Comment